Te enseñaremos a identificar de qué vehículo es la centralita, qué tipo de centralita es, a abrirla y qué componentes hay dentro.
La etiqueta de la centralita
El código compuesto de números y letras que aparece al costado del logo de la marca del coche (en este caso “Audi”) es la referencia original de la marca.

La serie de números que aparece debajo del logo “Bosch” es la referencia de Bosch.
Averiguando qué ECU es y de qué coche
Entonces, para saber de qué vehículo es la centralita y qué centralita es, vamos a buscar en Internet el código de referencia que está al costado de la marca del coche. Es decir, en este caso, buscaríamos “4b2907401b”.
En el mismo buscador (Google, Bing,…), ya podremos ver de qué coche se trata.

Al buscar también encontraremos el modelo de centralita. Por ejemplo, en el caso que te estamos enseñando es una EDC15.
Es útil saber de qué coche es por si necesitamos información técnica, si queremos manipularla, etc.
Cómo abrir una centralita
En la parte trasera hay unos tornillos que debemos quitar con las siguiente herramientas:
- Torx T10.
- Estación de soldadura.
- Estaño.
- Flux.
Una vez extraídos los tornillos, debemos levantar la tapa, la cual va con una silicona especial. Por lo tanto, tenemos que hacerlo con fuerza y cuidado, poco a poco hasta que se vaya desenganchando la silicona.
NOTA: Podéis utilizar alguna herramienta que os ayude a hacer palanca, por ejemplo un destornillador. Pero OJO!! Si lo hacéis, que la herramienta no entre en la electrónica. Se debe hacer con mucho cuidado.
Una vez abierta la centralita, podemos quitar la tapa trasera.
Dónde encontrar las averías en centralita
Si en algún caso hay una subida o bajada de tensión, es importante saber dónde podemos localizar las posibles averías.
Se pueden encontrar averías en la fuente de alimentación de la ECU. La vemos marcada en rojo en la foto a continuación. En esta zona encontramos diferentes condensadores y resistencias.

En el Microchip de la centralita también trabajamos bastante:

Y en otras zonas como las memorias también encontraremos averías.
Para reparar una centralita hacen falta estudios y conocimientos que no se adquieren de manera rápida. Lo que sí podemos aprender de forma rápida con nuestro sistema es saber cómo reprogramar una centralita o cómo hacer una lectura del microchip, una lectura de la eeprom, un clonaje, etc… ¡Todas cosas que te harán ganar dinero! Al final se trata de eso…
Tenemos un negocio y vamos a dar soluciones a los clientes a través de la electrónica, sin tener unos conocimiento super avanzados gracias a nuestro sistema. Si te interesa, puedes ponerte en contacto con nosotros.
También te puede interesar:
- ¿Es irreversible una reprogramación de Centralita?
- ¿Se puede bloquear la Centralita (ECU)?
- ¿Qué me pongo, Reprogramación o Centralita?
- DIFERENTES SISTEMAS PARA REPROGRAMAR CENTRALITAS