Una de las averías comunes que entra en los talleres son los problemas en los cuadros electrónicos de los coches.
Una vez el Mecánico ha detectado que la avería reside en el cuadro de instrumentos, lo que suele hacer la mayoría de talleres es derivar dicha pieza a alguna empresa que pueda solucionar dichos problemas, todo y que hay algunos aventureros que se atreven a buscar uno de desguace y probar si arranca. ¿Quién no lo ha pensado?
El problema está cuando ese vehículo después de poner el cuadro de desguace y en el mejor de los casos no arranca. Si no arranca no hemos solucionado nada y encima el Taller se ha gastado el dinero que no puede repercutir contra el cliente. El peor de los casos es que pongas un cuadro con más km de los que tiene el coche y que por arte de magia ahora el vehículo marca más km de los que lleva cuando entró en el Taller sin haberse movido del propio Taller.
¿Qué ha pasado aquí?
Pues bien, en los PSA si pones tanto un cuadro como una BSI que no es de su coche, van a permanecer grabados los km de la pieza que tenga más.
ElectrónicaCar tiene la solución para que aprendas todos los secretos de los cuadros y las BSI, UCH y Body Computer ofreciendo unos cursos con unos manuales imprescindibles si tienes un Taller mecánico.
Estos manuales se pueden comprar por separado o con el curso de reparación de cuadros que se hace 1 o 2 al año.
Son una guía completa de cuadro a cuadro y con todos los fallos comunes que tienes, fotos de donde están los componentes y pinout, igual de cómo reparar dicho fallo.
El autor de estos libros es Manuel Perez, conocido como (Capi), para mi el mejor en cuadros y bsi de España.
Unos libros que amortizarás en dos operaciones y que te van a servir durante muchos años para poder reparar cuadros y cuadros de instrumentos.
La pregunta es: ¿Cómo puede ser que alguien sin conocimientos de electrónica pueda reparar un cuadro de instrumentos de un vehículo? Pues es todo gracias a Capi y su trabajo de muchísimos años el cual a plasmado en estos fantásticos libros.