Los Talleres, por lo general, tienen este tema olvidado. Se piensan que el tema online no es importante o simplemente ni le prestan atención porque se creen que el boca a boca va a solucionar todos sus problemas.
Lo que nos encontramos día a día es que muchísimos talleres no tienen página web.
En este artículo aprenderás por qué es tan importante tener una página web bien hecha, la cual debe ser tu carta de presentación para poder captar clientes.
Si eres de los que piensan… “Es que yo ya tengo clientes suficientes, ¿para qué me hace falta una web?” o “Es que yo no quiero (o no puedo) invertir dinero en hacer una web porque no me aporta nada, prefiero comprar una máquina que me hace falta”… Cambiarás de opinión al acabar de leer este artículo.
Lo primero que nos tenemos que preguntar es:
¿Por qué mi taller mecánico tiene que tener una página web?
El 75 % de los consumidores juzga la credibilidad de una empresa en función del diseño de su página web. Esto significa que la gente, cuando busca en internet “dónde tengo un taller cerca” o “dónde cambiar el aceite de mi coche”, miran cómo está hecha la web, las fotos que hay, etc., y con eso se hacen una idea si ese es el taller en el que quieren confiar su coche o no.
Imagínate si alguien en tu ciudad necesita que le cambien el aceite pero no conoce ningún taller mecánico cercano: abren su móvil para buscar en internet “cambios de aceite cerca de mí” y aparece tu competencia y tu no. Por mucho que tú seas mejor mecánico, tengas mejores instalaciones, mejores herramientas, mejores conocimientos,… si no te encuentran, no existes. Y si no estás en internet, es imposible que te encuentren. Acabas de perder una venta, ASÍ DE FÁCIL.
¿Sabes cuántas búsquedas hay en Google (el buscador más utilizado por los usuarios)? Se estima que Google procesa aproximadamente 63.000 consultas por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas por día. ¡Una locura!
Cuando buscamos en Google “cambios de aceite cerca de mi” aparecerán las empresas que mejor hayan tratado todo el tema online. Por eso es muy importante digitalizar el taller e invertir dinero en marketing online.
Una web debe ser usable (fácil de navegar para el usuario). Google lo que mira es cómo está hecha por detrás una web, no sólo lo “bonita” que se ve. Y no sólo es importante contar con presencia en Google Maps y una web, sino que debe estar todo pensando y trabajado con técnicas de SEO para un buen posicionamiento (para conseguir las primeras posiciones en Google).
Debes tener herramientas suficientes para que te encuentren a ti antes que a tu competencia.
Por muy bueno que seas, si no te encuentran en internet, vas a trabajar sí, pero menos de lo que podrías.
¿Quiénes suelen tener página web? Normalmente los talleres grandes, las franquicias, o los que han visto esto con antelación.
OJO. Tener una web no implica que te encuentren, debe estar bien hecha.
¿Qué partes importantes debe tener la WEB?
Una página web para un Taller Mecánico igual que cualquier web de empresa tendría que tener una serie de aspectos a valorar:
- Logo atractivo e identificable
- Dar prioridad a la estructura y a la navegabilidad
- Dar visibilidad a los productos y servicios más destacados
- Aportar contenido de valor
- Valorar la inclusión de publicidad
- Incluir enlaces a redes sociales
- Actualizar periódicamente
¿Dónde contacto para hacer mi web?
- COACHTALLER 😏 me dirás que aún no la conoces, pero te dejo el enlace para que puedas ver los precios.
- WIX lo pintan fácil y lo es, pero ojo porque si te cansas de ellos no te la podrás llevar.
- Weebly tienen un plan gratuito limitado.
- Yola el plan gratuito es responsive y solo incluye dos páginas.
- Freehostia alojamiento web gratuito limitado.
- Jimdo no hay plan gratuito.
Comentarte que en todas estas plataformas terminas pagando una cuota cada mes para toda la vida, OJO con esto porque la mayoría de veces no resulta atractivo y con el tiempo las empresas cambian sus políticas de precios y si hay un aumento o lo asumes o te quedas sin web.
Te invitamos a conocer el NUEVO CURSO de OPTIMIZACIÓN Y DIGITALIZACIÓN DEL TALLER dirigido a todos aquellos CEO de talleres mecánicos que busquen mejorar la eficiencia de su negocio.
Puedes escuchar todo el episodio del podcast de Coach Taller en los siguientes canales: